La provincia de Jaén es mucho más que olivares, aceite de oliva virgen extra y castillos. Para los amantes de la naturaleza, y en especial de la observación de aves, la provincia ofrece una diversidad de ecosistemas que la convierten en un destino ideal para el turismo ornitológico. Desde sierras escarpadas hasta humedales y valles, el abanico de especies que se pueden avistar es impresionante. La estrella indiscutible es el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, pero hay muchos otros rincones donde disfrutar de esta actividad.
Turismo ornitológico: Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es el espacio protegido más grande de España y una joya para la biodiversidad. Con una extensión de más de 209.000 hectáreas, es hogar de más de 185 especies de aves, entre ellas algunas de las más emblemáticas de la península ibérica.
Los cielos de Cazorla están dominados por grandes rapaces como el buitre leonado, que planea majestuoso en busca de carroña. Pero sin duda, la joya de la corona es el quebrantahuesos, que tras un programa de reintroducción está recuperando su presencia en la zona. También pueden avistarse el águila real, el halcón peregrino y el azor común.
En los ríos y embalses del parque, como el Borosa o el Tranco, es común encontrar aves acuáticas como la garza real, el cormorán grande y el martín pescador. Mientras que en los bosques de pino laricio y encinas habitan especies como el piquituerto, el trepador azul y el petirrojo europeo.
Para disfrutar al máximo del avistamiento de aves en Cazorla, se recomienda recorrer senderos como la Cerrada de Elías, la subida al Pico Cabañas o el entorno del embalse del Tranco, donde se han instalado miradores estratégicos.
Otros destinos ornitológicos en Jaén
Aunque la Sierra de Cazorla es el epicentro del turismo ornitológico en Jaén, la provincia cuenta con otros enclaves de gran interés para los aficionados a la observación de aves:
- Sierra Sur y Campiña de Jaén. La Sierra Sur es un hábitat clave para rapaces como el águila-azor perdicera, el águila real y el búho real. En la Campiña de Jaén, es posible avistar cernícalo primilla, aguilucho cenizo, sisón común y alcaraván común.
- Embalse de la Ropera. Ubicado en Marmolejo, este embalse alberga una importante población de calamón común, además de garza imperial, cigüeña blanca y martín pescador. También es un excelente punto para la invernada de aves acuáticas.
- Laguna Honda. Situada en Alcaudete, es uno de los mejores lugares para observar la malvasía cabeciblanca. En sus aguas también crían especies como el zampullín cuellinegro, la avoceta común y el flamenco común en época de paso migratorio.
- Sierra de Andújar. En este Parque Natural nidifican algunas de las rapaces más impresionantes de España, como el águila imperial ibérica, el buitre negro y el búho real. También es un lugar clave para la observación de la cigüeña negra.
- Embalse de Doña Aldonza y Pedro Marín. En Jódar, esta zona es rica en avifauna acuática y paseriformes. Se pueden ver especies como el avetorillo común, la garza imperial, el porrón europeo y diversas aves limícolas en invernada.
- Sierra Morena, Aldeaquemada-Dañador. Este enclave es hogar de una notable población de águila imperial ibérica, buitre negro y alimoche común. También es un excelente lugar para avistar collalbas, currucas y cigüeñas negras.
- Laguna del Chinche: Esta reserva natural es un humedal de carácter temporal que se llena en épocas de lluvias. En invierno, es un refugio para aves acuáticas como el porrón común, el ánade real y el pato colorado.
Consejos para una experiencia de diez
Para aprovechar al máximo tu visita y garantizar una experiencia satisfactoria de avistamiento de aves, es importante seguir algunas recomendaciones clave. Desde la planificación previa hasta el respeto por el entorno natural, estos consejos te ayudarán a disfrutar de la ornitología en Jaén de manera responsable y enriquecedora.
- Planifica tu visita. Infórmate sobre las mejores épocas y localizaciones para el avistamiento de aves. Los centros de visitantes de los parques naturales ofrecen información actualizada sobre las especies presentes en cada temporada.
- Lleva equipo adecuado. Unos buenos prismáticos y una guía de aves pueden marcar la diferencia en tu experiencia. Si eres aficionado a la fotografía, un teleobjetivo será una gran herramienta.
- Respeta el entorno. Evita molestar a las aves, especialmente durante la época de cría. Mantente en los senderos autorizados y minimiza el ruido para no alterar el ecosistema.
Como ves, la provincia de Jaén es un verdadero tesoro para los amantes de la ornitología. Con una gran variedad de ecosistemas y una rica diversidad de especies, es el destino perfecto para disfrutar del avistamiento de aves en un entorno natural privilegiado. Si te apasiona la naturaleza, no dudes en explorar estos rincones y descubrir la magia de la avifauna jiennense.
Casablanca Torreperogil, alojamiento y restaurante
Casablanca es más que un restaurante y un alojamiento, es una familia que te acoge y te hace sentir como en casa. Podrás disfrutar del restaurante con Solete Repsol, con cocina tradicional vanguardista elaborada con productos locales.
Si buscas dónde dormir en Torreperogil, nuestras habitaciones están diseñadas para descansar y situadas en un punto estratégico para descubrir las ciudades patrimonio de la humanidad de Úbeda y Baeza, pasear por Sabiote o vivir una aventura en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las villas.



