Sabiote, situado a solo 4 minutos en coche de Casablanca Torreperogil, es uno de los municipios más bonitos de la provincia de Jaén. Este pueblo, que forma parte del famoso ‘Triángulo Renacentista de La Loma’ junto con Úbeda y Baeza, ofrece un fascinante patrimonio histórico y un entorno natural único que lo convierten en un destino imprescindible. En este artículo, exploramos todo lo que hay qué ver en Sabiote, desde su imponente castillo hasta sus callejuelas medievales y su conexión con la naturaleza.
1. El Castillo de Sabiote
Uno de los principales atractivos de Sabiote es su majestuoso castillo, considerado la construcción militar renacentista más importante del siglo XVI en Jaén. Este castillo-baluarte, diseñado para defensa y vigilancia, destaca por sus vistas estratégicas al valle del Guadalimar y las sierras Morena y Mágina. Aunque sufrió daños durante la ocupación napoleónica, su estructura exterior sigue siendo impresionante y representa un modelo único de la arquitectura militar renacentista.
Hoy en día, es posible visitar el castillo con guías locales, para descubrir las historias y curiosidades que encierra este icónico monumento. A continuación te dejamos un aperitivo de lo que te espera si te animas a visitar Sabiote.
2. La muralla de Sabiote
La muralla que rodea Sabiote es otro de los grandes tesoros que no puedes dejar de explorar. Actualmente en proceso de restauración, esta fortificación ofrece vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores. Recorrerla es como viajar en el tiempo, ya que conserva puertas originales como la Puerta de los Santos y la Puerta de Granada, así como elementos defensivos como la Torre de la Barbacana y el Arco Nuevo, el último añadido a la muralla.



3. El barrio del Albaicín de Sabiote
El Albaicín es el barrio más antiguo de Sabiote, con un encanto medieval que se respira en cada una de sus estrechas calles y pequeñas plazuelas. Este barrio, situado al pie de la muralla norte, conserva un trazado urbano típicamente medieval, donde casas blancas, algunas de estilo mudéjar o judío, invitan a pasear y perderse en su historia.
Entre las casas más destacadas de este barrio y de todo el casco histórico se encuentran el Palacio de los Teruel, la Casa de los Mendoza y la Casa de los Messía, ejemplos perfectos de la arquitectura renacentista de la zona.
4. Convento de Carmelitas Descalzas
Este convento fue fundado a finales del siglo XVI por Francisco de los Cobos y su esposa, María de Mendoza. De estilo renacentista, tiene un bello claustro con arcadas de medio punto y columnas dóricas. Dicho claustro fue proyectado por Alonso de Vandelvira y Luna, «Arquitecto Mayor de Sabiote», en 1586.
La iglesia, bajo la advocación de Santa María, se edificó sobre otra anterior románica. En su interior se conserva la reja del coro alto, la gran viga de madera que lo sostiene y en sus extremos vistosas zapatas con ángeles y el escudo de la Orden de las Carmelitas. Se cree que la portada del templo se debe al genial Alonso de Vandelvira.

5. Iglesia de San Pedro Apóstol de Sabiote
Otro de los lugares imprescindibles qué ver en Sabiote es la iglesia de San Pedro Apóstol, situada en el pintoresco barrio del Albaicín. Esta joya arquitectónica es obra de un discípulo de Vandelvira y combina estilos gótico isabelino y plateresco. El templo se erige en el lugar donde antaño había una iglesia de menores dimensiones, siendo hoy un orgullo para los sabioteños por su belleza y significado histórico.

6. Embalse de Giribaile: naturaleza y ocio
Para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, el embalse de Giribaile es el lugar perfecto. Este embalse, que aprovecha las aguas del río Guadalimar, no solo es un espectáculo visual rodeado de paisajes únicos, sino que también ofrece actividades de ocio como el baño y la navegación.
Una de las curiosidades del embalse es el Puente Ariza, una obra de ingeniería diseñada por Andrés de Vandelvira que se encuentra parcialmente sumergida en sus aguas y que representa una pieza clave del patrimonio de la zona.
Descubre Sabiote desde Casablanca Torreperogil
Explorar Sabiote es una experiencia única donde historia, arte y naturaleza se combinan para ofrecer un destino inolvidable. Desde Casablanca Torreperogil, te animamos a visitar este maravilloso pueblo, a tan solo unos minutos, y disfrutar de todo lo que hay qué ver en Sabiote. Su castillo, sus callejuelas medievales, sus monumentos religiosos y su conexión con la naturaleza te esperan. ¡Ven y descúbrelo!
Casablanca es más que un restaurante y un alojamiento, es una familia que te acoge y te hace sentir como en casa. Podrás disfrutar del restaurante con Solete Repsol, con cocina tradicional vanguardista elaborada con productos locales.
Si buscas dónde dormir en Torreperogil, nuestras habitaciones están diseñadas para descansar y situadas en un punto estratégico para descubrir las ciudades patrimonio de la humanidad de Úbeda y Baeza, pasear por Sabiote o vivir una aventura en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las villas.



