¿Te imaginas perderte entre campos de olivos, descubrir el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra (AOVE) y, por supuesto, degustarlo? Pues en la provincia de Jaén, la cuna del aceite de oliva, ¡puedes hacerlo!
A continuación, desde Casablanca Torreperogil, te contamos todo sobre el oleoturismo y cómo disfrutar de una escapada única. Desde visitas a almazaras hasta experiencias gastronómicas en nuestro restaurante, prepárate para explorar el mundo del AOVE.
Preguntas frecuentes sobre el AOVE
¿Qué significa AOVE y por qué es tan especial?
AOVE son las siglas de Aceite de Oliva Virgen Extra, el tipo de aceite de oliva de más alta calidad. Es especial porque se extrae en frío y tiene un proceso de producción muy cuidadoso que conserva sus propiedades saludables y su sabor único. Un buen AOVE es aromático, afrutado, y tiene un toque de amargor y picor que le da personalidad.
Variedades de aceite de oliva: ¿Cuáles son las más conocidas?
El aceite de oliva virgen extra es un producto único que varía en sabor, aroma y propiedades según la variedad de aceituna utilizada. Cada tipo de aceituna aporta características particulares, desde notas intensas y picantes hasta sabores suaves y afrutados, lo que lo convierte en un ingrediente versátil tanto en la cocina como en la cosmética.
Conocer las principales variedades te ayudará a apreciar mejor sus matices y elegir el aceite adecuado para cada uso. Algunas de las más conocidas son:
- Picual: Es la variedad más extendida en el mundo. Destaca por su sabor intenso, con un toque amargo y picante, y su alta estabilidad oxidativa, lo que lo hace ideal para frituras, guisos y conservas.
- Arbequina: De sabor suave y dulce, con notas afrutadas como manzana o plátano. Es una opción excelente para ensaladas, salsas y repostería gracias a su delicadeza.
- Frantoio: Originaria de Italia, esta variedad tiene un aroma fresco con matices herbáceos y ligeramente especiados. Es ideal para aderezos, marinados y recetas de inspiración mediterránea.
- Hojiblanca: Se caracteriza por su versatilidad, con un sabor que combina un inicio dulce, un leve amargor y un picante final. Es perfecta tanto para consumir en crudo como para cocinar.
- Cornicabra: Típica de España, esta variedad tiene un sabor equilibrado con toques de fruta madura. Se adapta bien a guisos y platos tradicionales.
¿Cuáles son los beneficios de consumir AOVE?
¡Muchísimos! El AOVE es rico en antioxidantes, ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y aporta vitamina E, que es excelente para la piel. Además, su sabor realza cualquier plato, desde una ensalada hasta un simple pan con aceite. Es perfecto para cocinar y para consumir en crudo.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite de oliva virgen extra y otros aceites?
La principal diferencia está en la calidad. El AOVE se obtiene de aceitunas frescas y de alta calidad, y su extracción se realiza en frío. Esto hace que conserve mejor sus antioxidantes y vitaminas. Los otros aceites de oliva pueden ser refinados o mezclados, lo que afecta tanto su sabor como sus beneficios para la salud.
¿Por qué elegir AOVE para cocinar?
El aceite de oliva virgen extra no solo realza los sabores de los platos, sino que también es una opción saludable. Es rico en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes, que contribuyen al bienestar cardiovascular y general. Además, su resistencia a altas temperaturas lo convierte en la mejor opción para frituras y salteados.
¿Cómo se debe conservar el AOVE?
Para conservar el AOVE en perfectas condiciones, mantenlo en un lugar fresco y oscuro, alejado de la luz y el calor. Lo ideal es guardarlo en envases de vidrio oscuro o acero inoxidable. Así podrás disfrutar de su sabor y propiedades durante más tiempo.
¿Cómo se utiliza el aceite de oliva en cosmética?
El aceite de oliva tiene propiedades hidratantes, antioxidantes y regeneradoras, por lo que es muy valorado en el sector cosmético. Por ejemplo, la empresa Notaliv, situada en Villacarrillo, elabora productos como cremas, jabones y champús con aceite de oliva virgen extra, aprovechando sus beneficios para la piel y el cabello. Estos productos son ideales para nutrir, proteger y mantener una piel saludable de forma natural.
¿Qué es el oleoturismo y por qué hacerlo en Jaén?
El oleoturismo es una forma de turismo rural centrada en el mundo del aceite de oliva, especialmente del virgen extra. En Jaén, el oleoturismo es una experiencia completa, ya que esta provincia es la mayor productora de aceite de oliva en el mundo, ¡sí, has leído bien!
Visitar Jaén en clave de oleoturismo te permite conocer sus tradiciones, su paisaje de infinitos olivos, y aprender a apreciar el AOVE como un auténtico tesoro.
¿Por dónde empezar? Algunos planes de oleoturismo en Jaén
Si quieres conocer el proceso del aceite de oliva y disfrutar de un AOVE de calidad, una parada imperdible es Aoveland en Baeza, una almazara visitable, donde puedes sumergirte en el mundo del aceite de oliva desde una perspectiva educativa y experiencial. Ofrece visitas y actividades para todas las edades, incluyendo catas y talleres, ideales para aprender sobre la cultura y el proceso del aceite de oliva de una forma didáctica y entretenida.
Otra de las paradas para disfrutar del oleoturismo en Jaén es Picualia, en Bailén. Esta almazara moderna se centra en la variedad Picual, la más típica de Jaén. Durante la visita, conocerás cómo se produce el aceite. Además, ofrecen catas para que puedas distinguir los matices de sus diferentes aceites, una experiencia ideal si quieres volver a casa con un recuerdo delicioso.
Oro Bailén, también en Bailén, es otra almazara que destaca por la calidad y el reconocimiento internacional de sus aceites. Aquí, el proceso de producción es detallado y preciso, lo que convierte la visita en un auténtico viaje de descubrimiento del AOVE. Oro Bailén es conocido por sus sabores intensos y afrutados, lo que lo hace perfecto para los amantes del buen aceite.

Disfruta del AOVE premium de Jaén
Pero si lo que buscas es disfrutar del sabor del AOVE premium de Jaén, reserva mesa en Casablanca Torreperogil, restaurante con Solete Repsol, con cocina tradicional vanguardista elaborada con productos locales. También podrás degustarlos en nuestros fantásticos desayunos en un ambiente más distendido.
¡Ven a Casablanca y disfruta de la esencia de Jaén en cada gota!
Si buscas dónde dormir en Torreperogil, nuestras habitaciones están diseñadas para descansar y situadas en un punto estratégico para descubrir las ciudades patrimonio de la humanidad de Úbeda y Baeza, pasear por Sabiote o vivir una aventura en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las villas.



