Cuando hablamos de la provincia de Jaén, es imposible no pensar en esos tres destinos que tienen el poder de transportarnos a otra época: Úbeda, Baeza y Sabiote. Estas ciudades renacentistas son ideales para un paseo cultural, una escapada tranquila o un fin de semana con sabor a historia.
¿Quieres visitar las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad y Sabiote en un día? Aquí te dejamos una lista de los 10 imprescindibles que no puedes perderte si visitas la zona. ¡Prepárate para enamorarte del Renacimiento andaluz!
1. Plaza Vázquez de Molina en Úbeda
Esta plaza es una verdadera joya y uno de los conjuntos renacentistas más importantes de España. Rodeada de impresionantes edificios como la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio de las Cadenas y el Hospital de Santiago, este lugar te transporta directamente al siglo XVI. Pasear por aquí es casi como viajar en el tiempo, y es un excelente punto de partida para conocer el casco histórico de Úbeda. Además, el entorno es ideal para una foto panorámica o para simplemente sentarte y observar la arquitectura.
2. Paseo por las murallas de Úbeda
Las murallas de Úbeda han sido testigo de siglos de historia, y caminar por ellas es una experiencia única. Con el horizonte de olivos de fondo, puedes recorrer el tramo más conservado, donde cada rincón parece contar una historia. Desde aquí, la puesta de sol es realmente mágica, así que no olvides tu cámara.
3. Iglesia de San Pablo en Úbeda
Esta iglesia gótica se encuentra en una de las plazas más bonitas de Úbeda y tiene algo especial. Sus detalles, como las portadas y el impresionante rosetón, te harán detenerte más de una vez para admirar cada rincón. Y si te gustan las leyendas, aquí también encontrarás algunas historias que han pasado de generación en generación.
4. Museo de Alfarería Paco Tito en Úbeda
Si quieres llevarte un pedazo de Úbeda en el corazón (y en la maleta), no puedes perderte el Museo de Alfarería Paco Tito. Este taller-museo muestra la tradición alfarera de la zona, y en él puedes ver a los artesanos en acción. Además, aquí puedes encontrar piezas únicas de cerámica que son auténticas obras de arte. Es un lugar perfecto para aprender más sobre la artesanía local y, por qué no, para llevarte un recuerdo especial.
5. Catedral de Baeza
La Catedral de Baeza es uno de los símbolos de la ciudad. Su estructura renacentista se mezcla con estilos góticos y mudéjares, lo que la convierte en un verdadero mosaico arquitectónico. Te recomendamos que la explores con calma, desde la imponente fachada hasta los detalles del interior.
6. Antigua Universidad de Baeza
La antigua universidad de Baeza, donde enseñó Antonio Machado, es un rincón lleno de historia y poesía. Este edificio no es solo un ejemplo de arquitectura, sino un lugar de reflexión y calma. Puedes imaginarte a los estudiantes de hace siglos cruzando sus patios o leyendo en los corredores. Es un sitio ideal para detenerse un momento y sentir el espíritu académico de otra época.
7. Palacio de Jabalquinto en Baeza
El Palacio de Jabalquinto es una de las grandes joyas de Baeza. Su fachada plateresca es un espectáculo para la vista, con detalles en piedra que parecen una obra de orfebrería. Este palacio, ahora sede de la Universidad Internacional de Andalucía, es una visita obligada para cualquiera que aprecie la belleza y el arte. No dudes en entrar y disfrutar de su patio, una mezcla de estilos que fascina a cualquiera.
8. Castillo de Sabiote
¿Sabías que Sabiote también tiene un castillo renacentista? Esta fortaleza, situada en lo alto del pueblo, te regala unas vistas increíbles de los campos de olivos que rodean la zona. El castillo ha sido restaurado, y su visita guiada te llevará a descubrir los secretos de este lugar que fue clave en la historia de la región. Es perfecto para una tarde de aventuras medievales.
El castillo fue declarado Monumento Histórico en 1931 y su recinto amurallado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1972. Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó un reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
9. El Albaicín de Sabiote
Este barrio antiguo de Sabiote es perfecto para perderse por sus callejuelas empedradas y fachadas blancas. El Albaicín es una zona tranquila y con mucho encanto, ideal para quienes disfrutan de la autenticidad de los pueblos andaluces. Aquí encontrarás casas tradicionales y detalles que muestran la influencia árabe en la arquitectura de la región. Y no te olvides de visitar la iglesia de San Pedro Apóstol, otro de los puntos destacados del barrio.
10. Iglesia San Pedro Apóstol de Sabiote
La Iglesia San Pedro Apóstol de Sabiote ocupa en la actualidad el mismo lugar donde anteriormente se alzó otro templo de reducidas dimensiones, posiblemente gótico, que fue derribado por los sabioteños de entonces, quienes quisieron levantar esta joya vandelviriana, hoy en día convertida en orgullo de la población.

Bonus: Gastronomía local
Para redondear la experiencia, nada mejor que disfrutar de la rica gastronomía local en Casablanca Torreperogil. Situado a unos minutos de Úbeda, Baeza y Sabiote, podrás hacer un alto en el camino para disfrutar de la cocina tradicional vanguardista en un ambiente acogedor, perfecto para saborear lo mejor de la provincia de Jaén.
¡Será el broche perfecto para tu ruta por esta tierra llena de historia y sabor!
Casablanca Torreperogil, alojamiento y restaurante
Casablanca es más que un restaurante y un alojamiento, es una familia que te acoge y te hace sentir como en casa.
Podrás disfrutar del restaurante con Solete Repsol, con cocina tradicional vanguardista elaborada con productos locales.
Si buscas dónde dormir en Torreperogil, nuestras habitaciones están diseñadas para descansar y situadas en un punto estratégico para descubrir las ciudades patrimonio de la humanidad de Úbeda y Baeza, pasear por Sabiote o vivir una aventura en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las villas.



